¿En qué consiste la odontopediatría?
La odontopediatría es un de las tantas áreas de la odontología que se encarga de cuidar la salud bucal de todos los lactantes, niños y adolescentes, incluyendo a pacientes con necesidades especiales en salud.


¿Cuáles son sus objetivos?
Sus principales objetivos son EDUCAR de forma temprana al paciente y a su grupo familiar sobre los hábitos de higiene y dieta, como también realizar tratamientos PREVENTIVOS mínimamente invasivos para poder proteger a nuestros pacientes de enfermedades bucales como son la CARIES DENTAL y las enfermedades periodontales.
Por otra parte, la función del odontopediatra es DIAGNOSTICAR y TRATAR estas patologías, como también DIAGNOSTICAR maloclusiones y/o alteraciones que afectan el crecimiento craneofacial del paciente pediátrico.
Servicios de Odontopediatría
Evaluaciones y diagnóstico

- Educación a madres embarazadas sobre dieta e higiene oral del bebe. ¡Recordar que la salud bucal del bebé comienza en el vientre materno!
- Primer acercamiento del paciente pediátrico al ambiente odontológico
- Evaluar y diagnosticar diferentes patologías como: la caries y enfermedades periodontales.
- Evaluar y diagnosticar maloclusiones
- Sesiones de adaptación para pacientes pediátricos
Tratamientos Preventivos
- Aplicación de flúor barniz
- Profilaxis (limpieza)
- Sellantes

Tratamientos

Restauraciones dentales: para tratar caries o dientes
Extracciones dentales: En caso que el diente o “muela” esté muy dañado.
Pulpotomía: en caso de que la caries esté muy profunda y se elimina parte de la pulpa (nervio)
Pulpectomías: se realizan cuando el nervio ya está dañado de manera irreversible y se elimina la totalidad de la pulpa (nervio).
URGENCIAS: en caso de dolor, o bien por algún traumatismo dental
Otros
Atención dental personalizada para cada niño
Trabajar con niños es toda aventura y toda atención será una experiencia diferente y única para cada paciente.
En odontopediatría se trabaja con las distintas características y personalidades de cada niño, dando espacio a que expresen sus emociones y desde ahí trabajar la confianza con ellos a través del juego y la comunicación, utilizando distintas técnicas como “decir-mostrar-hacer” con modelos y peluches.

Un poco sobre nosotras...

¡Hola! Soy la Dra. Camila Brevis, Cirujana Dentista
Titulada de la Universidad del Desarrollo, certificada como Consejera en Lactancia Materna y con experiencia en atención con lactantes, niños, adolescentes y pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Mi forma de trabajar será siempre con el objetivo de generar vínculos positivos y un ambiente seguro, a través del juego, la empatía y comunicación, respetando los tiempos de adaptación de cada paciente. De esta manera poder establecer una relación de confianza con el niño y sus cuidadores, lo que facilita el seguimiento y el éxito del tratamiento.
¡Hola! Soy la Dra. Dani, Odontopediatra
Con especialización en áreas de Psicología Infantil y Manejo Conductual, Cariología Clínica, Prevención e Intercepción de Anomalías Dentomaxilares, Diagnóstico y Manejo de Traumatismos Dentoalveolares y urgencias
Con mi experiencia y pasión, estoy aquí para prevenir, diagnosticar y tratar problemas de salud oral que puedan tener, desde bebés hasta adolescentes, y más allá, ¡¡¡estoy capacitada para atender a una amplia gama de pacientes pediátricos, incluidos aquellos en el espectro autista, pacientes de difícil manejo, pacientes en situación de discapacidad y pacientes médicamente comprometidos.

Packs preventivos
Niños y Juvenil
Pack Niños
Primera consulta + Enseñanza técnica de cepillado + Profilaxis + 4 Sellantes + Barniz de Flúor
$142.000 real
$120.000 promo
Pack Juvenil
Primera consulta + Enseñanza técnica de cepillado + Profilaxis + Destartraje + Barniz de Flúor
$95.000 real
$80.000 promo
Preguntas frecuentes
A partir de los 6 meses o desde que aparece el primer diente. ¿Con que objetivo? Poder entregar toda la información posible a los cuidadores del bebé y así prevenir enfermedades como la caries dental.
En la primera visita, lo que haremos será conversar con los padres o cuidadores del bebé, educando sobre la lactancia, la dieta, hábitos saludables y dando tips en cuanto a la higiene oral, como que pasta dental utilizar, que cantidad, que cepillo, con qué frecuencia, etc.
Luego realizaremos el examen bucal el cual puede ser en brazos de la madre o padre y no necesariamente en el sillón dental o bien en camillas especiales para los bebés. Este procedimiento se realiza rápidamente, evaluando dientes, encía, frenillos, forma del paladar, mordida, etc. Más de 3 minutos no nos demoraremos.
A los niños que son más temerosos, o que tuvieron una muy mala experiencia previa en el dentista, siempre los atenderemos respetando sus tiempos, e incorporándolo a este ambiente dental de forma paulatina a través del juego o bien mostrándole siempre el paso a paso de lo que vamos a ir haciendo. Además, se puede trabajar con pictogramas que disminuyen bastante la ansiedad.
La prevención tiene un rol importantísimo en la salud bucal del paciente pediátrico, y esto se trabaja en conjunto, tanto en la casa como en la consulta.
Con una correcta rutina de higiene oral en casa, utilizando cepillo y pasta adecuada y una alimentación balanceada baja en azúcares refinados prevenimos la enfermedad más prevalente a nivel mundial: LA CARIES, como también otras enfermedades que ocurren en la encía. ¡Un niño no debería pasar nunca por dolor dental!
Reserva Tu Cita de Odontopediatría Ahora
No dejes a la deriva tu salud bucodental ni tu salud a nivel sistémico y agenda tu cita dental de urgencia ahora en BiosurDental.