¿En qué consiste la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige alteraciones del desarrollo, forma y posición de los dientes y maxilares con el fin de restablecer el equilibrio y funcionalidad de estos, mejorando también la estética facial.


¿Cuáles son los objetivos de la ortodoncia?
Por lo general, el motivo principal por el que los pacientes consultan es mejorar la estética de su sonrisa, sin embargo, la ortodoncia ayuda mucho más que solo a eso:
1.- Alinear dientes: Unos dientes bien alineados son la base para una dentadura sana y duradera, ya que facilita la limpieza bucal, lo cual reduce el riesgo de enfermedades en las encías y caries.
2.- Oclusión dental: Se refiere al encaje de las piezas dentales superiores con las piezas dentales inferiores. Esto contribuye a una mejor función masticatoria y evita desgastes y problemas en las articulaciones temporomandibulares
.
3.- Prevención de enfermedades periodontales: Al alinear los dientes y mejorar la higiene dental, se reduce el riesgo de desarrollar enfermedades de las encías y tejidos de soporte como gingivitis o periodontitis.
4.- Estética facial: Aunque es la sonrisa en donde mejor se perciben los cambios de la ortodoncia, también afecta a otros rasgos faciales. Un tratamiento de ortodoncia puede modificar esos rasgos, con cambios más o menos apreciables según cada caso.
Un poco sobre nosotras...

¡Hola! Soy la Dra María Eugenia Nemeth, egresada de la Universidad del Desarrollo
Con diplomados en áreas de crecimiento y desarrollo craneofacial aplicado a ortodoncia interceptiva y especialidad en ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial (c).
Mi objetivo será ayudarte a corregir mal posiciones en tus dientes y maxilares para que puedas sonreír con comodidad y confianza.
¡Hola! Soy la Dra. Dani, Odontopediatra
Mi enfoque principal en el área de ortodoncia es la Ortodoncia Preventiva e Interceptiva en Niños.
Mi objetivo es identificar y corregir de manera temprana alteraciones de oclusión y crecimiento maxilofacial, previniendo complicaciones futuras. A través de un seguimiento continuo y la implementación de tratamientos preventivos-interceptivos, busco asegurar un desarrollo dental y crecimiento craneofacial óptimo para cada niño, educando además a las familias sobre la importancia de la prevención.»

¿Cuáles son los objetivos de la ortodoncia?
No hay restricción de edad para los tratamientos de ortodoncia. Se pueden indicar en niños, jóvenes y adultos.
El diagnóstico temprano es ideal. Si notas que tu hijo tiene una mordida fuera de lo habitual, que pareciera que no hay espacio para los dientes definitivos no dudes en agendar tu cita para evaluar, de este modo se puede evitar y reducir una posible complicación en la adolescencia o adultez. Existen muchos aparatos, además de los Brackets, que forman parte de la ortodoncia y ortopedia que ayudan a corregir estos problemas.
A su vez, cada día son más los adultos que se atreven a alinear sus dientes y mejorar su sonrisa, con un buen diagnóstico y plan de tratamiento los resultados siguen siendo favorables.
¿Cuáles son los pasos de nuestros tratamientos de ortodoncia?

1. Evaluación Inicial
Es la primera cita con tu ortodoncista, en donde le explicas aquellos problemas que te aquejan y tu verdadero motivo de consulta. Se te entregarán ordenes de radiografía y se te explicará a grandes rasgos en que consiste el tratamiento de ortodoncia.
2. Estudio Ortodóncico – Diagnóstico
Se te tomarán fotografías, modelos de estudio de tu boca, se analizará la información recopilada y se explicará cual es el tratamiento de ortodoncia más indicado para tu caso en particular.
Recuerda que cada paciente es distinto y necesita un tratamiento personalizado el cual debe evaluarse en profundidad para obtener los resultados deseados.
3. Instalación de Brackets
En caso de que la elección de tratamiento sea aparatología fija, se procede a instalar los Brackets.
Esto se puede realizar en una o dos sesiones. Se te entregarán indicaciones específicas de como higienizarlos, que cepillos y pasta utilizar y que precauciones tener para que tu tratamiento progrese de acuerde a lo esperado.
4. Controles
Asistirás, por lo general, una vez al mes a un control con tu ortodoncista, en donde se irá evaluando tu progreso, se agregarán aditamentos y se realizarán diversas acciones para ir cumpliendo con los objetivos del tratamiento.
5. Retiro de Brackets – Contención
Una vez que tus dientes ya estén alineados y que se cumplan los objetivos del tratamiento se harán el retiro de los Brackets. Para evitar que los dientes se muevan se dejará una contención inferior y superior la cual puede ser fija o removible y será diseñada de acuerdo con los requerimientos de cada caso.
6. Mantención de los resultados
Una de las partes más importantes del tratamiento es la fase de mantención, en la cual el paciente se controla posterior a que sus Brackets ya fueron retirados, esto asegura la estabilidad del tratamiento a largo plazo.

¿Qué tipos de ortodoncia que existen?
Los tratamientos de ortodoncia se pueden realizar a través de varios sistemas:
1. Brackets metálicos convencionales
Son los brackets tradicionales que llevan ligaduras (elásticos de colores o metálicos) para unirlos con los arcos y poder ordenar tus dientes. Los resultados son excelentes.
2. Brackets estéticos
Son Brackets en general de cerámica, que se mimetizan con el color de tu diente consiguiendo un efecto más estético. También tiene excelentes resultados, pero requieren de un mayor cuidado y en general, el tratamiento puede ser de mayor duración.
3. Brackets de Auto-ligado
Son Brackets de última tecnología o inteligentes. No utilizan ligaduras para conectarse con el arco. Cuando están bien indicados, sus resultados son, en general, más rápidos que con los Brackets convencionales.
4. Ortodoncia invisible
Son placas o alineadores transparentes y removibles que permiten comer y lavarse los dientes sin aparatología. Estas férulas son individualizadas para cada paciente y realizadas para que ejerzan presión de manera suave y controlada. Sus indicaciones son específicas y los resultados dependen en gran parte de la colaboración del paciente.
A su vez, adicionalmente existen otros tipos de aparatos removibles, fijos y funcionales para ser usados en pacientes en crecimiento o ya adultos, de forma individual o como complemento a los cuatro sistemas mencionados anteriormente.
Preguntas frecuentes
La duración del tratamiento de ortodoncia va a variar dependiendo de la complejidad de cada caso. Lo ideal es utilizar fuerzas suaves, por ende, no es bueno apurar los movimientos dentarios, dado que se puede generar daño en los dientes y sus tejidos de soporte. En general, los tratamientos de ortodoncia duran 18 meses, pero hay casos más sencillos que duran menos o muy complejos que durarán más tiempo.
Se deben evitar alimentos pegajosos tales como chicles y caramelos, alimentos muy crujientes como pan tostado, galletas duras y frutos secos. A su vez, se debe evitar comer las uñas, morder lápices y utilizar los dientes para abrir cosas. Todo esto puede hacer que se desalojen los Brackets lo que va a implicar que tu tratamiento de ortodoncia se retrase.
En general, el tratamiento de ortodoncia convencional de Brackets comienza una vez que están todas las piezas permanentes erupcionadas, lo que generalmente ocurre a los 12 años. Sin embargo, hay otros tratamientos de ortodoncia que se comienzan en edad temprana, esto incluye el uso de aparatos fijos y removible y tratamientos con Brackets en dentición mixta (cuando hay dientes temporales y permanentes) dependiendo de la anomalía que se presente.
Una vez que se instalen tus Brackets tu ortodoncista te indicara el uso de un cepillo especial de ortodoncia con una ranura al medio y adicionalmente otros elementos como cepillo interproximal, cepillo unipenacho, pastas con mayor concentración de flúor o enjuague bucal pueden ser indicados dependiendo de la necesidad de cada paciente.
A las pocas horas de instalados los Brackets ya se empieza a sentir una ligera presión en los dientes y puede que esto genere molestias.
Este dolor depende de cada persona, pero no suele ser intenso y debería desaparecer después de unos días. Para aliviar estas molestias se recomienda dieta blanda y se pueden indicar analgésicos como el Paracetamol que no interfiere en el movimiento dentario.
Las personas suelen acostumbrarse al tratamiento de ortodoncia y al roce de los Brackets en los tejidos blandos. Para combatir estas molestias se puede indicar el uso ocasional de cera para Brackets.
Puede que ocasionalmente cuando el ortodoncista realiza ajustes en las fuerzas aplicadas en los Brackets se generen ciertas molestias, recuerda que tus dientes se están moviendo y es parte del proceso para lograr la sonrisa que tanto deseas.
La falta de dientes no es impedimento para la colocación de dientes, de hecho, muchas veces para planificar la colocación de implantes es necesario generar espacios y alinear previamente los dientes con la colocación de Brackets o en otras ocasiones se pueden cerrar espacios con el uso de Brackets.
ORTODONCIA PREVENTIVA-INTERCEPTIVA EN NIÑOS
Las anomalías dentomaxilares (ADM) son el tercer problema más frecuente de las alteraciones orales, estando presente en más del 50% de la población menor de 12 años.
¿Qué es?
La ortodoncia preventiva e interceptiva es un área de la ortodoncia que se refiere a tratamientos que se aplican en niños en edad temprana con el fin de prevenir o corregir problemas de maloclusión y desarrollo anormal de los huesos maxilares.


¿Para qué?
Estos tratamientos se centran en corregir hábitos perjudiciales, guiar el crecimiento facial y dental, y minimizar la necesidad de intervenciones ortodóncicas más invasivas en el futuro. El tratamiento de ortodoncia interceptivo temprano a corto plazo con aparatos simples, en la fase de dentición primaria o mixta temprana, puede corregir eficientemente ciertas maloclusiones y ayudar a reducir la complejidad o incluso evitar la necesidad de procedimientos complejos y costosos durante la pubertad.
El diagnóstico temprano de la maloclusión es crucial
DEBES ESTAR ALERTA SI TU HIJO: RONCA – RESPIRA POR LA BOCA – SE CHUPA EL DEDO – USA CHUPETE O MAMADERA – SUCCIONA SU LABIO
¿Qué tipo de aparatos se utilizan?
Aparatos removibles: Como su nombre indica, son aparatos de quitar y poner. El paciente los podrá manipular fácilmente para comer y limpiarlos después. Pero se han de llevar en boca el máximo de horas posibles al día. Se utilizan durante la dentición primaria y mixta, para tratar maloclusiones sencillas y para ensanchar el paladar o ganar espacio. Ejemplos: Trainers, expansores palatinos, rejilla lingual



Aparatos fijos:
Son dispositivos que se cementan o adhieren a los dientes y no pueden ser retirados por el paciente.
Ejemplos: Brackets, disyuntores palatinos, mantenedores de espacios.



Preguntas frecuentes
Recomendamos realizar la primera evaluación de ortodoncia desde los 5 años de edad, se debe prestar atención a la dentición primaria y al desarrollo de los huesos maxilares superiores e inferiores, junto con la pronta interceptación y corrección de malos hábitos como el uso continuado del chupete, la succión de los dedos, la respiración bucal y deglución atípica.
- Uso prolongado de chupete
- Uso prolongado de mamadera
- Succión digital (dedo)
- Succión labial
- Onicofagia (comerse las uñas)
- Respiración bucal
- Deglución atípica
La duración total del tratamiento y de cada etapa puede variar según la complejidad del caso y la respuesta individual del niño al tratamiento. El profesional puede proporcionar una estimación más precisa después de evaluar a su hijo.
Su hijo necesitará mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos pegajosos o duros, seguir las instrucciones del ortodoncista y asistir a sus respectivos controles con el especialista.
Muchos niños experimentan una sensación de presión o molestia leve al principio, especialmente después de la colocación inicial de aparatos o ajustes periódicos. Esta incomodidad suele ser temporal y tiende a disminuir a medida que el niño se acostumbra al tratamiento.
Los tratamientos de ortodoncia preventiva-interceptiva suelen ser menos invasivos que los tratamientos ortodóncicos completos, por lo que es menos probable que causen dolor significativo.
En general, aunque pueden experimentar cierta incomodidad inicial, sobretodo al comer y hablar, la mayoría de los niños se adaptan bien al tratamiento de ortodoncia preventiva-interceptiva y pueden continuar con sus actividades diarias con normalidad.
Reserva Tu Cita de Ortodoncia Ahora
No dejes a la deriva tu salud bucodental ni tu salud a nivel sistémico y agenda tu cita dental de urgencia ahora en BiosurDental.